NACIONALES 🇦🇷
1) Luego de que el presidente Javier Milei y el diputado nacional José Luis Espert promovieron una rebelión fiscal en la provincia de Buenos Aires, el gobernador bonaerense Axel Kicillof, de Unión por la Patria, dijo: “Lo quiero dejar claramente establecido: es gravísimo y nunca ocurrió que un Presidente llame a incumplir la ley”. “No sé por qué lo hace, no soy psicólogo. Hay que ponerle freno ✋🏼 urgentemente a un desquicio y a la creencia de que es por impulsos, por raptos, que se toman las decisiones. No se puede gobernar por impulso. Tal vez sea una respuesta o una venganza por lo que ocurrió con el DNU 🖋 en el Senado”, sostuvo.
2) Kicillof 🔵 desafió a Milei: “Invito al Presidente a que salga del encierro y recorra 🚶🏻 lo que pasa en nuestros barrios, producto de este plan económico que resulta criminal en sus resultados. Tal vez no se ve en Olivos ni tuiteando 🐥 obsesivamente por la madrugada… No está viendo el daño del brutal ajuste 🔧 que lleva adelante”.
3) Kicillof 🔵 aseguró que “cuando el Estado se ausenta lo que se logra no es el anarco capitalismo sino el narco capitalismo”. El gobernador bonaerense explicó que debido a la falta de prestaciones básicas como la salud y la educación, “las organizaciones criminales empiezan a tomar el lugar” del Estado. “Hay escuchas de algunos miembros de organizaciones criminales que empezaban a hablar de pagar los remedios, que no se podían costear por el aumento desmesurado que hubo en las farmacias”, detalló.
4) Axel Kicillof 🔵 dispuso un aumento salarial del 13,5 % en marzo para los trabajadores y trabajadoras estatales. Este incremento se suma al 20 % de febrero y al 25 % de enero. También otorgó una suba de la jubilación mínima y las pensiones no contributivas en un 46,6%; y de las asignaciones familiares ordinarias y extraordinarias del 110 %.
5) El vocero presidencial, Manuel Adorni, salió a responderle a Kicillof y atacó e intentó poner en ridículo las políticas públicas de género y de recreación: “Kicillof dijo que con los impuestos se pagan policías y médicos, lo cual pasa en todas partes del mundo. Pero también en PBA se pagan en políticas de perspectiva de género, y esto es información oficial de la provincia de Buenos Aires, casi 170 mil millones de pesos”. “También hay programas como ‘Mar para todas’, 🌊 que busca garantizar el derecho al tiempo libre y descanso de las mujeres LGBT; ‘Masculinidades para la igualdad’ y el programa “Haceme tuyo”, muy famoso y viral en un momento, que provee geles lubricantes de uso íntimo para la humectación y/o lubricación de genitales en pos de sexualidades saludables’”. “‘Juguemos piola’ es un programa que fortalece los recursos para abordar proyectos sobre el derecho a jugar; ‘Buen vivir’, que entrega bicicletas, 🚲 luces led y tachos de separación de residuos 🗑 a vaya saber Dios quién… y los viajes 🚌de fin de curso, que plantean la posibilidad de que todos puedan viajar, con el agravante de que viajan muchos que no necesitan ser subsidiados para un viaje de egresados”, aseguró durante su conferencia de prensa. “Estamos en contra de que se use el dinero del contribuyente de una manera tal vez confiscatoria o con aumentos excesivos para el tipo de gastos que tienen algunas jurisdicciones”, argumentó Adorni.