1) Con 135 votos a favor y 103 en contra, Diputados dio media sanción 👍🏼 el proyecto presentado por el ministro candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, que elimina el impuesto a las Ganancias para los trabajadores que cobran hasta 1.770.000 pesos. Votaron a favor 🔵 Unión por la Patria, el 🔴 FIT, Provincias Unidas, algunos legisladores del Interbloque Federal y hasta ⚫ la Libertad Avanza. En cambio, se opuso al proyecto 🟡 Juntos por el Cambio, a pesar de haber hecho campaña prometiendo la eliminación del tributo. La iniciativa ahora deberá ser discutida en el Senado.
2) De aprobarse la norma en el Senado, solamente pagarán Ganancias quienes cobran más de 1.770.000 pesos. Se trata de 88 mil contribuyentes, lo que representa menos del 1 % del total de los salarios, jubilaciones y pensiones. El monto se actualizará dos veces por año de acuerdo al valor del Salario Mínimo Vital y Móvil, y consistirá en un porcentaje que va del 27 % al 35 % de los ingresos.
3) Sergio Massa, 🔵 estuvo presente en Diputados durante la sesión y escuchó el debate desde un palco, junto a los líderes de la CGT, Héctor Daer, Pablo Moyano y Carlos Acuña.
4) Massa 🔵 aseguró que siente “satisfacción” por haber eliminado el impuesto a las Ganancias: “Hace 11 años vengo planteando que este no es un impuesto razonable porque el pago del salario es por una tarea que realiza el trabajador», subrayó. Sobre la actitud de los opositores planteó que «en el bloque de Juntos por el Cambio hubo mucha confusión”. “En su gobierno dijeron que iban a eliminar Ganancias y los trabajadores terminaron pagando el doble. Tenían la oportunidad de redimirse. La posición de La Libertad Avanza fue más genuina, entendió que era una rebaja de impuestos y acompañaron», agregó.
5) El diputado de Juntos por el Cambio, 🟡 Luciano Laspina, que es uno de los principales referentes de la candidata Patricia Bullrich en materia de economía, consideró que la quita de Ganancias es “un paso más en el camino a la hiperinflación, que es el único legado que nos va a quedar de estos trágicos 20 años de kirchnerismo”. “Es una ley que beneficia a 800 mil tipos y perjudica a 47 millones de argentinos poniendo al borde la hiperinflación”, indicó.
6) Cuatro diputados de Evolución, el sector del radicalismo 🇵🇱 que lidera Martín Lousteau, dieron quórum a la hora señalada para el inicio de la sesión de la Cámara Baja para discutir Ganancias. La decisión fue tomada a contramano del resto del bloque radical, que se mantuvo alineado con la estrategia de Juntos por el Cambio 🟡 para impedir la aprobación del proyecto. Se trata de Emiliano Yacobitti, Dayna Tavela, Gabriela Brouwer de Koning y Marcela Antola, quienes se sentaron en sus bancas para discutir el proyecto presentado por Massa.
7) La candidata a presidenta del FIT, 🔴 Myriam Bregman, señaló en Diputados que desde Juntos por el Cambio “dijeron pobreza cero y la aumentaron aproximadamente en 10 puntos. Nosotros en cambio estamos acá porque tenemos coherencia, principios. Siempre dijimos que el salario no es ganancia”; “Cuando es el bolsillo de los trabajadores les agarran las ganas de cuidar las arcas del Estado”.
8) El candidato a presidente de La Libertad Avanza, ⚫ Javier Milei, argumentó su voto a favor de la quita de Ganancias diciendo que los tributos son “una rémora de la esclavitud” y que “el Estado es una organización criminal, violenta, que vive de una fuente coactiva de ingresos llamada impuestos, y por lo tanto los impuestos son un robo”. “Cualquier iniciativa que conste de bajar impuestos, yo voy a estar de acuerdo”, destacó.
9) Afuera del palacio, las CGT y las dos CTA concentraron en la plaza Congreso para apoyar el proyecto de quita de Ganancias. El secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, remarcó que “nadie se hizo cargo de este impuesto, el único que lo agarró como bandera fue 🔵 Sergio (Massa)”. “Cuando decimos que en el momento que nos quieran sacar derechos hay que defenderlos en la calle. Esto lo estamos defendiendo en la calle, como lo están haciendo miles de trabajadores acompañando el proyecto de nuestro candidato a presidente”, sostuvo en diálogo con Radio Splendid.
10) Reforma impositiva. Tras haber logrado una votación favorable a la eliminación del impuesto a las ganancias para trabajadores, 🔵 Massa señaló que «Argentina necesita una reforma del sistema tributario”. Se “requiere mayor simplificación, el comerciante tiene que hacer un curso para pagar los vencimientos de impuestos. A veces hay superposición entre Nación, provincia y municipio con los impuestos. Hay doble o triple imposición en un mismo producto», ejemplificó.