1) El candidato de Unión por la Patria, 🔵 Sergio Massa, lanzó el programa “Compre sin IVA”, mediante el cual se le devolverá el IVA a trabajadores que cobran hasta 708 mil pesos, monotributistas, autónomos, jubilados, pensionados, quienes perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y quienes trabajan en casas particulares.
2) Los productos que serán alcanzados por la devolución del IVA son alimentos, carnes, frutas, verduras, lácteos y productos de higiene personal.
3) El tope mensual del programa es de 18.800 pesos de devolución de IVA, y se actualizará según aumente la canasta básica. “O sea, podés comprar hasta 80 mil pesos, y tenés la devolución de todo el IVA”, explicó Massa.
4) La compra se deberá pagar con tarjeta de débito y en 48 horas se acreditará la devolución del impuesto. “Quiero pedirles a los comercios que utilicen la venta formal para no robarle el beneficio de la devolución del IVA a la gente”, planteó Massa. “Y a los trabajadores, monotributistas, beneficiarios de la Asignación Universal, jubilados y pensionados, usen su tarjeta de débito porque esto les devuelve poder de compra y a las 48 horas van a tener acreditado en su cuenta la plata de devolución del IVA sin tener que hacer ningún trámite”, destacó.
5) Massa 🔵 contó: “Hemos dispuesto un programa de devolución del 21 % del IVA, del total de la canasta básica de Argentina para los 9 millones de trabajadores y trabajadoras que en la Argentina cobran salarios de hasta 708 mil pesos”, resaltó.
6) La inflación 🎈 de agosto fue del 12,4 %. La suba de precios fue del 124,4 % en los últimos doce meses y del 80,2 % en lo que va del año. Los rubros que más subieron fueron Alimentos y Bebidas (15,6 %), Salud (15,3 %), Equipamiento y mantenimiento del hogar (14,1 %), y Restaurantes y hoteles (14,1 %).
7) Massa 🔵 también lanzó créditos para trabajadores formales. Serán de 400 mil pesos, con una tasa de interés del 50 % y cuota fija, que se acreditarán en la tarjeta de crédito y se podrá devolver en 24, 36 y 48 meses. La titular de Anses, Fernanda Raverta, brindará hoy más precisiones, pero explicaron que estarán disponibles a partir del próximo lunes en la web de Anses.
8) Massa 🔵 adelantó que para los jubilados el PAMI brindará en los meses de septiembre, octubre y noviembre un refuerzo de 15 mil pesos por mes en el bolsón alimentario. Hoy la titular del PAMI, Luana Volnovich, dará a conocer los detalles de la medida.