1) Miles de personas marcharon a la Legislatura Porteña para repudiar el acto organizado en defensa de la dictadura genocida por la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza, ⚫ Victoria Villarruel, compañera de fórmula de Javier Milei.
2) Victoria Villarruel ⚫ sostuvo en la Legislatura Porteña que “el Estado en democracia nos está violando los derechos humanos para garantizarle la impunidad a un grupo de violentos que hoy gozan de libertad y de las garantías que les da nuestra democracia”. “Durante 40 años las víctimas del terrorismo fueron barridas bajo la alfombra, se las negó. Ninguna de estas víctimas tiene justicia, no pueden saber la verdad de lo que sufrieron, no pueden tener una reparación, ni siquiera moral, de lo que sufrieron. Lo sufrieron de aquellos que quisieron imponer una tiranía de izquierda”.
3) Victoria Villarruel ⚫ propuso sancionar “una ley para reparar, al menos moralmente” a las “víctimas del terrorismo”. “Vamos a impulsar una ley que, al menos, las víctimas de estos actos tengan el derecho a la verdad, a la justicia, y que haya una reparación, así sea moral, porque es lo que merecen todos ellos”, anticipó.
4) El secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, 🔵 dijo sobre el acto organizado por Villarruel: “No creo que gran parte de los argentinos acompañen un pensamiento de una mujer que puede argumentar y justificar las violaciones a mujeres, las cesáreas sin anestesia, el arrojarlas, después de robarles a sus hijos, vivas desde aviones”, afirmó en diálogo con la AM 750. «Los que estamos en el campo de Derechos Humanos la conocemos hace mucho”, agregó.
5) El bloque de Unión por la Patria 🔵 en la Legislatura Porteña consideró “inaceptable que una institución fundamental del sistema democrático” sea “un espacio donde se reivindique a la dictadura y se llevan adelante acciones que buscan instalar nuevamente la teoría de los dos demonios, relativizando el genocidio perpetrado por el Estado argentino desde 1976 a 1983”.
6) El Encuentro Memoria, Verdad y Justicia planteó en una conferencia de prensa frente a la Legislatura Porteña que «así como a través de la movilización popular derrotamos a la propia dictadura asesina y luego el Punto Final, la Obediencia Debida y demás intentos de impunidad, y luego al 2 por 1; también con la movilización vamos a derrotar al negacionismo y a toda reivindicación del genocidio».
7) La nieta recuperada y legisladora porteña, Victoria Montenegro, 🔵 de Unión por la Patria, señaló que “si Victoria Villarruel es vicepresidenta de la nación”, no es que van a estar abrazando “la Legislatura por un acto negacionista”: “Vamos a correr riesgos de perder todo lo que conquistamos, la búsqueda de los nietos, los espacios de memoria, el Banco Nacional de Datos Genéticos, todo lo que necesita de recursos por parte del estado para hacer de la memoria una política”, aseguró en diálogo con Perfil.
8) La candidata a presidenta del FIT, 🔴 Myriam Bregman, dijo desde la marcha contra el acto organizado por Villarruel: “Dicen que quieren buscar la verdad, la verdad nos la tiene que decir los genocidas que ellos defienden, porque son los que saben el destino de los 30 mil detenidos desaparecidos, y de 400 jóvenes que fueron apropiados en la dictadura y que hoy continúan con la identidad cambiada”. “Sus ideas nos siguen causando el mismo repudio de siempre”. Villaruel «aparece en la agenda de Miguel Osvaldo Etchecolatz, una agenda que fue secuestrada en el año 2006”. “Ella ya viene peleando por la impunidad de los genocidas para que queden libres”. “No vamos a naturalizar sus ideas”.
9) El diputado nacional Hugo Yasky, 🔵 de Unión por la Patria, presentó en Diputados una proyecto de resolución para repudiar el acto de Villarruel: «Un acto de estas características es, además de una provocación, una práctica negacionista que intenta nuevamente instalar la teoría de los dos demonios y una afrenta a la vida democrática que se encuentra a meses de cumplir 40 años», indicó. “El Congreso de la Nación debe expedirse en forma categórica, repudiando este y todo acto que atente contra la memoria colectiva, la vida democrática y justifique el terrorismo de Estado», planteó. Y agregó: «El único terrorismo fue el que llevó adelante el Estado genocida en la última dictadura cívico-militar».
10) El presidente Alberto Fernández dijo: “Nosotros no somos negacionistas del cambio climático, 🥵 nosotros no somos negacionistas de la dictadura, los negacionistas son los que hablan de la libertad”, aseguró. “Tampoco somos parte de una casta, la verdadera casta está protegida por los que dicen estar en contra de la casta y es la casta económica argentina, que posterga el desarrollo del país para seguir concentrando el ingreso y la riqueza en unos pocos”, afirmó durante la inauguración de 788 viviendas en la localidad sanjuanina de Pocitos.
11) En plena ofensiva de la ultraderecha por reinstalar la “teoría de los dos demonios”, la jueza federal María Romilda Servini rechazó por segunda vez un pedido para reabrir una causa por el ataque de Montoneros al comedor de la Superintendencia de Seguridad Federal en julio de 1976, poco después del golpe de Estado. El fallo nuevamente divide lo que fueron delitos comunes de crímenes de lesa humanidad cometidos por los usurpadores del poder entre 1976 y 1983. (Informó Néstor Espósito).
12) El candidato ministro de Unión por la Patria, 🔵 Sergio Massa, dijo en un acto en Parque Norte: “Si quieren debatir el futuro lo vamos a empezar a debatir desde ahora. No le tenemos miedo al futuro, como no le tuvimos miedo a cada problema que tuvimos que enfrentar. Por sobre todas las cosas, no nos une ni nos mueve el odio. No nos mueve la violencia. No nos mueve el deseo de desaparición del otro. Nos mueve un profundo amor 💙 por la Argentina”, 🇦🇷 aseguró.