1) El ministro candidato de Unión por la patria, 🔵 Sergio Massa, acordó que los precios de los medicamentos, 💊los alimentos 🍅 y los combustibles ⛽ suban como máximo un 5 % hasta el 31 de octubre.
2) Sergio Massa 🔵 sostuvo que “buscaría un gobierno de unidad nacional e integrar un gabinete con radicales 🇮🇩 y peronistas ✌🏽 que hoy están en el PRO”. 🟡 “Hay muchos peronistas que en algún momento se desencantaron y también hay muchos radicales defensores de la escuela pública, de la gratuidad universitaria, de la movilidad social ascendente en la Argentina que no tienen nada que ver con Bullrich”, destacó. “No voy a empezar a hacer nombres, pero hay dirigentes de otras fuerzas políticas, del espacio de Juan Schiaretti, que no sonaría ilógico que fueran funcionarios de mi gobierno”, dijo en diálogo con Clarín. 🎺
3) El exprecandidato a presidente de Principios y Valores, Guillermo Moreno, se reunió ☕ con Malena Galmarini: 🔵 “Estuvimos reflexionando sobre lo que está aconteciendo en la Patria y nos pusimos de acuerdo en que el movimiento peronista 🔵 convoque a todos sus militantes -gobernadores, intendentes, dirigentes sindicales, dirigentes sociales, intelectuales, empresarios- y generemos grupos de trabajo para desarrollar la plataforma en derredor de nuestro profundo pensamiento que se origina en nuestra doctrina. Y ver si ofreciendo a la Unión Cívica Radical 🇮🇩 el acompañamiento de un futuro gobierno peronista en los órganos de control, podemos generar una alternativa superadora para la Patria. La doctrina es la que ordena. Hay una oportunidad para que la Patria resuelva sus problemas”, dijo en un mensaje enviado a la juventud peronista de Principios y Valores.
4) Sergio Massa 🔵 viajó ✈️ ayer a Estados Unidos. 🇺🇸 Tiene previsto reunirse hoy con la directora gerente de Operaciones del Banco Mundial, Anna Bjerde; con la presidenta del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn; con los funcionarios del Tesoro estadounidense, Jay Shambaugh y Michael Kaplan; y mañana con la titular del FMI, Kristalina Georgieva y con el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols. El directorio del Fondo debatirá si aprueba el desembolso de 7.500 millones de dólares hacia nuestro país.