Natalia Salvo: “Hay contradicción principal y hay contradicción secundaria”

0
116

Natalia Salvo, abogada y conductora de “Caníbales” al respecto del final del ciclo “Canibales” que se emitía por C5N, se lamentó de la decisión del canal: “Nosotros no solamente que lo disfrutábamos muchísimo, sino que lo hacíamos con mucho amor y créanme que eso es así. Encontramos una sinergia que se fue produciendo a lo largo del programa entre todos los que participábamos. Nuestra perspectiva, nuestros abordajes, así que era fundamental para poder disfrutarlo. No sé si será que todos los ciclos tienen un fin, pero lo cierto es que éste lo tuvo. Así que bueno, esperemos en otras trincheras, en otras dimensiones y en otros espacios desde ya”.

En cuanto a los motivos del final del ciclo y su vinculación con el panorama electoral aclaró: “Yo no soy exégeta de quienes hacen las programaciones, tendrá sus motivaciones, desde que hay una búsqueda por audiencia y en función de esa búsqueda, habrán tomado determinadas decisiones. Pero la verdad que desconozco, nosotros sabemos que nos salimos por una cuestión de fin de ciclo y por otra cuestión de que hay otras programaciones como te mencionadas que tienen un formato similar.” Además agregó: “Quienes integraban el programa, que nosotros lo sentimos,  esa misma ausencia y extrañamiento igual. Extrañar este espacio y más allá de que no veamos a las personas que están del otro de la de las pantallas. Sabemos que como en la política, son las que efectivamente bancan un proyecto”.

En cuanto al panorama electoral previo a las PASO, afirmó “Tenemos que ver que tenemos enfrente: una derecha conservadora tremenda,  que está proponiendo la represión a la protesta social. Antes proponían la exclusión y lo maquillaban, y hoy prometen la exclusión, la represión y la extinción también. Y eso es todo el arco político de la derecha: halcones y palomas. Dentro de Unión por la Patria creo que existen grandes diferencias entre cómo llegar a ese objetivo de la Justicia Social”. Esa es la discusión que estamos viendo, porque tenemos ejemplos provinciales de cómo gestiona el Estado de la derecha, como en Jujuy. No me parece una cuestión menor para tener en consideración. Nosotros tenemos, y cuando digo nosotros, hablo de todo el Campo Nacional y Popular presidencia de los epítetos, una idea de ampliación de derechos para todos y todas, incluso quienes no votan a ese proyecto político y creen en un Estado reducido por ejemplo. Ahora desde el otro lado están proponiendo directamente un Estado para pocos y con represión. Entonces ahí me parece que hay dos proyectos totalmente distintos. Es un punto de inflexión para la política pero se tiene que jugar desde adentro.

En cuanto a la precandidatura a presidente de Juan Grabois por Unión por la Patria, dijo: “Está dentro del espacio, así que eso me parece central. Pero hay contradicción principal y hay contradicción secundaria. Entonces, si el enemigo no es el adversario, creo que Grabois  expresa un pensamiento importante dentro del espacio político Unión por la Patrio, él lo hace desde adentro. Lo que me da cierto temor es la lectura política que siempre hace el poder, por ejemplo, de las elecciones que pueden llegar a suceder en las PASO. Perón decía que se habla mucho de las ideas, poco de las cosas y nada de las personas. Y yo le agregaría a eso, que es esto de la conducción. Porque la conducción sí ejerce un liderazgo personal. Y ejerce un liderazgo personal porque tiene un dialogo o una comunión constante con el pueblo. Entonces, desde ese lugar hay un juego de alianzas desde ya, alianzas políticas, pero mi temor es que el Poder siempre hace una lectura de asimilar la candidatura de Grabois, que es un gran compañero y político, a lo que podría asemejarse a Cristina. Y en Massa, por ejemplo, tener una lectura, ese Poder que va a intentar destruirnos. De que los votos son propios de él. Entonces, yo creo que el poder siempre va a querer debilitar a Cristina porque es la conductora. Entonces va a tratar de asimilar un voto minoritario. Nadie hace futurología, pero es en mi temor.

Para finalizar, sobre lo que pueda ocurrir el 10 de diciembre con la asunción del nuevo presidente dijo: “No podemos hacer futurología, cuando Nestor Kirchner llegó al Gobierno también, quienes te corrían por izquierda te decían que había llegado de la mano de Duhalde, y como la derecha es una agenda, sin prejuicio de quién la encarna o la lleve a cabo, también tuvimos políticos de lo que la sociedad consideraba progresismo y sin embargo tuvieron un programa político y políticas que sí fueron peronistas. Y así tenemos muchos ejemplos. Creo que la forma incluso de interpelar o mantener dentro del Campo Nacional y Popular, es haciendo fuerza desde adentro”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí