El Partido Justicialista reiteró “su más enérgico rechazo a la persecución judicial y al intento de proscripción” de Cristina. El partido expresó “su solidaridad con la vicepresidenta”, ratificó “su inocencia” y advirtió “sobre el serio riesgo para el sistema democrático que implica este nuevo avance de los poderes antipopulares”. “El contenido del fallo vuelve a dejar en evidencia la falta de garantías, el incumplimiento del debido proceso y la violación de Derechos Humanos fundamentales establecidos en la Constitución Nacional”, expresaron en un comunicado.
La Cámpora aseguró que Cristina fue «proscripta por hacer feliz al pueblo argentino. Nunca se lo van a perdonar». «Por las más de 5 millones de computadoras💻 Conectar Igualdad entregadas», «por los 6 millones de nuevos puestos de trabajo», «por la Ley de Matrimonio Igualitario», «por los más de 4 millones de niños y niñas cubiertos por la Asignación Universal por Hijo»,👶🏽 «por los más de 3 millones de nuevos jubilados y jubiladas», «por los más de 180.000 créditos Procrear para que las familias accedan a la casa propia», y «porque por primera vez en la historia Argentina lanzó dos satélites 🛰️al espacio», enumeraron.
El ministro de Justicia, Martín Soria, aseguró “el partido judicial tiene la necesidad de proscribir e inhabilitar a Cristina”. “Después de leer las 1.600 fojas de fundamentos creo que lo que realmente quieren fundamentar es la sentencia de la campaña presidencial de 2023”. “Es un fallo netamente político, lo único que quieren es la proscripción”, afirmó, en diálogo con la AM 750. “Los fundamentos llegan el 9 de marzo, que es la misma fecha en la que la revolución fusiladora dictó el decreto que prohibía pronunciar los nombres de Juan Domingo Perón y Eva Duarte de Perón. Ya no son los militares, ahora son los jueces buscando proscribir y prohibir la participación política de Cristina, es vergonzoso”.
“La sentencia ya estaba escrita: 🖋️la escribieron Macri y la mafia judicial”, afirmó el diputado nacional por el Frente de Todos, Leopoldo Moreau. “A esa sentencia había que ponerle cualquier fundamento. Se tomaron el tiempo suficiente como para dibujarlos y es lo que se conoció hoy», explicó. «Los fundamentos, como la sentencia, son una parodia que solo sirve para tirar al tacho de basura, si no tuvieran la repercusión institucional que pretende tener», dijo en diálogo con C5N.