Cristina en Pilar: «voy a hacer lo que tenga que hacer para que el pueblo recupere la alegría»

0
124

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner participó en un plenario de delegados de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), en Pilar, junto al intendente Federico Achával y al titular de la UOM, Abel Furlán, en lo que fue su primera aparición en un acto masivo luego del intento de asesinato que sufrió el pasado 1 de septiembre en el barrio porteño de Recoleta.

Al iniciar su discurso, la ex mandataria sostuvo que «no hay mejor lugar que estar junto a los trabajadores y trabajadoras». En relación a la economía, Cristina remarcó la necesidad de «una suma fija para los trabajadores» y aclaró que «no va en detrimento de las paritarias». Asimismo, amplió que «la recuperación de los salarios tiene que ver con que vuelvan a pagarse los salarios vinculados a la productividad» y subrayó que  «es necesario que los trabajadores vuelvan a participar en la política, pero no solo en reclamo sindical, sino en el modelo de organización política del país«.

A su vez, destacó que el ministro de Economía, Sergio Massa, «está haciendo un gran esfuerzo». Y agregó que «estamos ante mercados absolutamente concentrados, con cadenas en las que hacen valer su poder en la distribución del ingreso y en esto es el gobierno el que tiene que terciar en la distribución del ingreso». También se manifestó a favor de «un nuevo acuerdo democrático en la Argentina» que «destierre la violencia como forma de hacer política» y convocó a un consenso económico que incluya a las dirigencias políticas, sindicales y empresariales para llevar adelante un «modelo de país».

Al referirse a la causa judicial que investiga su intento de asesinato, la vicepresidenta aseguró que «la justicia no va a investigar nada porque me quieren de acusada y no de víctima». Y añadió que «los presuntos indignados que agredían e insultaban eran gente pagada por empresarios que se identificaron con el anterior gobierno».

Por último, pidió por «representar y organizar» al «movimiento nacional que agrupa no solamente peronistas sino a todos aquellos que creen que es posible la construcción de una sociedad más justa y equitativa», Y concluyó:  «Éramos alegres, volvamos a recuperar esa alegría, que tuvimos alguna vez. la alegría de que el sueldo alcanzaba, de ir al trabajo, e saber que había futuro. Esa alegría nos la merecemos los argentinos y argentinas».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí